
En su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha implementado una serie de acciones destinadas a redefinir la identidad cultural y mediática de Estados Unidos, generando comparaciones con tácticas de regímenes autoritarios históricos. Entre las iniciativas más controvertidas se encuentra la renombración del “Golfo de México” como “Golfo de América”, medida que ha sido adoptada en las plataformas de Google y Apple para usuarios estadounidenses, mientras que en otros países se mantiene la denominación original.
Además, la administración Trump ha vetado a la agencia de noticias Associated Press de eventos en la Casa Blanca debido a su negativa a utilizar la nueva nomenclatura, lo que ha suscitado críticas por parte de defensores de la libertad de prensa.
En el ámbito cultural, Trump ha asumido la presidencia de la junta directiva del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, reemplazando a figuras clave y nombrando a aliados políticos en puestos de liderazgo. Estas acciones han provocado la renuncia de varios miembros prominentes de la comunidad artística y han generado preocupaciones sobre la politización de las instituciones culturales.
Estas medidas reflejan un esfuerzo concertado por parte del presidente para consolidar su visión de la identidad estadounidense, utilizando estrategias que algunos críticos comparan con operaciones de propaganda de regímenes antidemocráticos del pasado.
